NAFF es un proyecto de música multicanal que combina la electroacústica, la música clásica contemporánea y el rock experimental en un formato de concierto de ocho canales de audio.
Su música se presenta a través de un sistema octofónico-circular (aunque puede elevarse hasta quince canales, en cuyo caso se incluye el sonido vertical) y de cuatro a ocho subwoofers, creando así una experiencia inmersiva para el público. La estética del "sonido dislocado" y el "sonido en movimiento” son aspectos centrales en la propuesta de NAFF. Existe también una "agresividad estructurada" en su música, un énfasis en el ritmo armónico como movimiento, un virtuosismo irreal en el piano (humanomáquina) y el surrealismo en los sonidos. En la actualidad, NAFF también experimenta con géneros diversos como el Son Veracruzano (folklore mexicano), el Rap y el IDM.
A menos de un mes de su debut, NAFF fue considerada una de las mejores bandas nuevas de 2013 por la Revista Marvin en México. En 2014 fue nominada para irse al espacio en un disco de oro por el proyecto Forever Now de Australia y para 2015 LeBlok la incluyó en su lista de las 15 bandas más importantes a seguir. Desde sus inicios se han presentado dentro del circuito cultural de México (DF, Querétaro, Monterrey, Culiacán, Zacatecas y Morelia) y en abril de 2015 debutó en Europa concinco conciertos (Austria y Suecia). El saxofonista Greg Osby, reconocido músico dentro de la escena del Jazz de Nueva York, comentó en una sesión de grabación con Naff que hubo un "antes" y un "después" en su vida al conocer esta música.
Créditos: Pablo Gav (composición, dirección, diseño de sonido, espacialización y piano), Alex Vegara (diseño de sonido, procesamiento en vivo e ingeniería de audio), Juan Antonio Arévalo (batería y programación de percusión electrónica), Jaime Ortega (batería y percusión electrónica).
Artistas invitados: Billie Mandoki (voces pre-grabadas), Jaime Vargas (jarana y guitarras pre-grabadas). Rolando González Arreola, Muv, Valaklava, Thomas Sánchez Lengelling, Arevalowsky y Gilberto Esparza (visuales).
Más información: