Es un fotógrafo documental que se interesa sobre todo por la condición humana y su relación con el entorno. En el año 2001 decidió dedicarse a la fotografía de manera profesional. Desde entonces, ha fotografiado principalmente en África y América Latina. Se licenció en Económicas en Esade (Barcelona). También obtuvo un postgrado en Gestión Cultural por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Sus fotografías se han publicado en varios medios internacionales: Colores, Geo, New York Times, Time, Newsweek, Business Week, XXI, Photo, Esquire, Alternativas Internationales, L'Internazionale y el Magazine de La Vanguardia, entre muchos otros.
Su trabajo ha recibido reconocimientos internacionales en concursos como The Hansel Mieth Prize, Picture of the Year, Center Project Competition, Fotopres de La Caixa y PhotoEspaña Nuevos Talentos, mereciendo también una beca del CoNCA en 2010. Ha expuesto su obra en el Museo Dapper de París, el Museum der Weltkulturen de Frankfurt, en la Galleria Olerios de Sao Paulo, en el Institut Français de Kinshasa, en el Museum of the African Diaspora de San Francisco o el Museo Marítimo de Barcelona. Ha sido formador de fotógrafos profesionales congoleños en varias ocasiones desde 2003, participando en programas de la UE o del Instituto Francés de Brazzaville. También ha hecho talleres relacionados con la fotografía documental tanto en Barcelona como en lugares como Paraty (Brasil), dentro del marco del Festival Paraty me Foco 2009. Desde 2003 es miembro de la Agencia Cooperativa Picturetank de París. En 2007, con otros tres fotógrafos documentales independientes, crearon el colectivo Pandora. Sus fotografías forman parte de varias colecciones privadas.
El mito griego de Penélope representa la tradición patriarcal de la mujer sumisa y obediente. La situación imposible de la espera se sublima y poetiza en este antiguo mito donde el amor y la fidelidad son capaces de vencer veinte años de separación. Mujeres mexicanas de distinta edad y condición, cuyos maridos y/o hijos emigraron a los EE.UU fueron las protagonistes del proyecto audiovisual “Penélopes mexicanes” de Héctor Mediavilla.
Más información